Servicios Hosteleros a Colectividades, en colaboración con la Fundación Madrina, ha donado 2.400 raciones de comida a los niños de la Cañada Real. Se trata de todos los menús que se habían elaborado para servir en los colegios con comida transportada el lunes y el martes, días en los que las clases presenciales fueron suspendidas como consecuencia de los efectos del temporal «Filomena».
Tal y como ocurrió con el confinamiento, cuando las clases fueron suspendidas de forma inmediata, ShC ha optado por destinar las materias primas perecederas a los más necesitados. Entonces fue al Banco de Alimentos y a diferentes parroquias próximas a nuestra cocina central. En esta ocasión, hemos contado con la inestimable ayuda de la Fundación Madrina, cuya misión es acoger y favorecer a la infancia más vulnerable. También ha sido indispensable la colaboración de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid y del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de la capital, que han estado pendientes en todo momento de que los alimentos pudieran entregarse a un colectivo necesitado.
Montserrat Sanz, directora de operaciones de ShC y coordinadora de la donación, ha explicado que «no podemos tirar tanta comida habiendo personas necesitadas. Las empresas tenemos un compromiso con nuestro entorno y, siempre que sea posible, debemos ayudar a los más necesitados». Por su parte, Sandra Sanz, directora de dietética y nutrición, responsable de la parte logística de la donación, afirma que «ha sido más complicado que otras veces, pues la movilidad era muy reducida como consecuencia de las nevadas. No sólo había que encontrar un destinatario para tanta comida, sino también que tuviera la posibilidad de trasladarla con garantías hasta su lugar de consumo».
Esta acción se enmarca en la política de compromiso social de la compañía, basada en proyectos en los que tratamos de colaborar con dos grupos de interés muy vinculados con nuestra actividad: las mujeres, pues más del 90% de nuestra plantilla está compuesto por ellas, y los niños, que son nuestros principales clientes. Por ello, colaboramos con la Fundación Balia, organización sin ánimo de lucro y sin filiación política ni religiosa, dedicada desde el año 2001 al desarrollo integral de la infancia y juventud en situación de riesgo y con Otro tiempo, Otro planeta, asociación civil sin fines de lucro, declarada de utilidad pública, que trabaja por la sensibilización y erradicación de la violencia de género, que cree en la educación en valores y en la igualdad entre las personas y la preservación del medio ambiente.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR